Realiza nuestro Test de las 15 preguntas para saber si eres comedor compulsivo.

25 ANIVERSARIO DEL GRUPO DE MAJADAHONDA
Nos alegra mucho poder celebrar el 25 aniversario del grupo de Comedores Compulsivos que se reúne los martes por la tarde en Majadahonda. https://goo.gl/maps/Bq2pvMfTPApVVn9r5 TE ESPERAMOS VEN A CELEBRARLO CON NOSOTR@S

NO HABRÁ REUNIÓN EL JUEVES 5 DE ENERO DE 2023
El próximo jueves 5 de enero habrá reunión en el grupo de Goya.

NO HABRÁ REUNIÓN EL LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022
El próximo lunes 23 de diciembre no habrá reunión en el grupo de Moratalaz.
Publicaciones:
Cuando COMER es una DROGA – Artículo «Blanco y Negro, ABC»

Artículo aparecido en el Semanal de ABC «Blanco y Negro», el 1 de Febrero de 1998. Puedes leer el artículo en la Hemeroteca de ABC. (Recordamos que los testimonios expresados por personas individuales o medios de comunicación no representan la de Comedores Compulsivos Anónimos en su Conjunto).
«Yo lloraba sin poder parar de comer» Artículo de La Vanguardia 22/04/2003

Ayer leíamos un artículo de «La Vanguardia» con el testimonio de un compañero. En 2003, este diario publicó otro artículo con el testimonio de una compañera: Julia. Ver el Artículo en la Hemeroteca de La Vanguardia (Recordamos que los testimonios expresados por personas individuales o medios de comunicación no representan la de Comedores Compulsivos Anónimos en su Conjunto).
REUNIONES CERRADAS DURANTE EL VERANO
Durante los meses de julio y agosto las siguientes reuniones permanecerán cerradas: Lunes por la tarde en Moratalaz Miércoles por la mañana en Moraltalaz Jueves por la tarde en Goya (hasta el 15 de septiembre) Sábado por la tarde en Ferraz (solo la parte presencial, la virtual seguirá abierta) PODRÁS SEGUIR ASISTIENDO PRESENCIALMENTE A LAS REUNIONES: MARTES TARDE EN MAJADAHONDA MIÉRCOLES TARDE EN EMBAJADORES VIERNES TARDE EN BENEFICENCIA ASÍ COMO A TODAS LAS VIRTUALES. SIGUE VINIENDO TAMBIÉN EN VERANO
Mi historia con la Comida – Testimonio de un Comedor Compulsivo

Mi historia con la Comida. Durante mi niñez íbamos todos los veranos al pueblo de mis padres. Allí, para los vecinos de mis tíos, los niños con los que nos íbamos nuestros primos y mi hermano y yo, siempre fui el gordo. Ellos eran muchos, debía de ser una familia con 8 o 9 hermanos y para todos yo era el gordo. En las fotos más antiguas con mis primos en la piscina ya se me veía tripa. En casa de mis abuelos paternos siempre nos recibían con mucha comida. Allí todos eran gordos. Mi tía era enorme, y su hija, mi prima también. Recuerdo que comían con mucha ansia. Mi abuelo también era muy grande y siempre estaba malo. Muchas veces no se podía mover. En aquella casa siempre había mucha comida. Mi tío si era delgado pero era inestable mentalmente. Supe que todos mis tíos por parte de padre, habían tenido problemas mentales en la juventud o adolescencia, incluso mi tía había estado ingresada en un psiquiátrico y llegue a escuchar que literalmente, “se arrancaba los pelos a tirones y chillaba”. Mi abuelo sintiéndose muy mayor y con su salud física amenazada, fue quien encontró un guru de […]
Algunas características que generalmente presentamos las personas adictas a la comida

Carencia de límites: No sabes dónde termina tu propia persona y empieza la otra, frecuentemente le dices a otros lo que deben hacer. Extremismo emocional: De la molestia al ataque de ira, del miedo al pánico, del bienestar a la euforia. Es todo o nada. Necesidad de gratificación inmediata: Quieres lo que quieres, en el momento que quieres, como lo quieres ¡YA! Pensamiento extremista: Estás totalmente equivocado o nunca te equivocas, una situación o es blanca o es negra, nunca es gris. Falta de identidad: Necesitas estímulos externos para sentirte vivo. Siempre tienes que estar haciendo algo de acuerdo a la aceptación o el rechazo de otros. Te sientes bien o mal dependiendo de la opinión de otros. Falta de moderación: Todo lo que haces lo llevas al exceso, te llevas a ti mismo a los extremos. Necesidad de agradar: Procuras siempre ser aceptado por otros, aunque no te aceptes a ti mismo y aunque tengas que actuar en contra de tus creencias. Perfeccionismo: si no puedes hacerlo a la perfección prefieres no hacerlo. Incapacidad para expresar emociones: La mayor parte del tiempo te sientes entumecida emocionalmente y no encuentras las palabras que reflejan tus pensamientos y sentimientos. Te da […]
¿Cuál es la diferencia entre Dieta y Abstinencia? (y 2)

Más respuestas respuestas sobre la diferencia entre Dieta y Abstinencia (Ver post anterior con más respuestas): “Dieta es adherirse rígidamente a 700 calorías al día porque mi novio ha dicho que se casaría conmigo cuando pese X kilos. Abstinencia es saber que él tendría mucha suerte de casarse conmigo con 100 kilos, y decírselo.” “Dieta es estar obsesionado con las calorías, hidratos de carbono y papeles, siempre saltando a la báscula para vigilar mi peso. Abstinencia es dejarse llevar, y dejar a Dios, siguiendo su sencillo plan de comida sólo por un día cada vez, y confiando los resultados a mi Poder Superior.” “Dieta es creer que el estar delgado lo es todo y que en cuanto adelgace todos mis problemas desaparecerán. Abstinencia es comprender que delgadez es delgadez, y que a menos que trabajes el programa de OA y me recobre en los tres niveles, me sentiré miserable, gordo o delgado.” “Dieta es vivir un ensayo general para cuando llegue a estar delgado. Abstinencia es darse cuenta de que la verdadera función es ahora.” Anónimo. (Recordamos que los testimonios expresados por personas individuales no representan la de Comedores Compulsivos Anónimos en su Conjunto).